5 reglas de oro para alcanzar el éxito en el trading

El trading puede llegar a ser un deporte de riesgo, y la mayoría de los traders no consiguen hacer de esto su profesión ni a la primera ni a la segunda… y la inmensa mayoría, nunca.

Pero si sigues estas, aparentemente sencillas, reglas, tu camino —inicial o no tan inicial— será mucho más sencillo y beneficioso a largo plazo.

mano sosteniendo gráfico trading

1. Opera el momento

Puede sonar obvio, pero cuando empecé a tradear, abría la sesión y comenzaba a operar cualquier cosa que me pareciera interesante, sin tener en cuenta factores como el volumen, la situación del mercado en ese momento o la tendencia general.

Esto es un error muy común: pensamos que, como en cualquier trabajo, hay que empezar a producir nada más llegar. Pero el trading es distinto. La mayor parte del tiempo se dedica a observar, analizar y esperar el momento adecuado: una ruptura que marque un cambio de tendencia, con un incremento considerable de volumen y acompañado por buenos fundamentales.

🔹 Cuando seas un trader con experiencia, podrás plantearte operaciones más especulativas o técnicas.
🔹 Al principio, limítate a sumarte a tendencias claras y situaciones de mercado favorables.
🔹 No hacerlo te llevará a perder tu dinero… y tu sueño de ser financieramente independiente.


2. Especialízate en un mercado en concreto

Quizá esta afirmación sea la más polémica, porque muchos piensan que limitarse a un mercado es perder oportunidades. Pero debes entender algo fundamental:

Cada mercado tiene su propia lógica, volatilidad y reacción a las noticias.

¿ Que una vez que seas un experto en analísis financiero podrás abordar cualquier producto de cualquier mercado? Absolutamente, pero hasta entonces, camina con los pies en la tierra.

Cargar con demasiada información cuando estás empezando solo te confundirá. Lo mejor es enfocarte en un solo mercado, dominarlo, y luego, si lo deseas, ampliar horizontes.

💡 Hay muchos mercados disponibles: acciones, ETFs, CFDs, materias primas, forex, criptomonedas, opciones, futuros, índices…

¿Mi recomendación?

Empieza por acciones y, preferiblemente, en el mercado Wall Street:

  • El mercado español tiene bajo volumen y poca volatilidad.
  • Solo hay movimiento interesante al abrir y durante las 2 horas que coinciden con EE.UU.
  • Wall Street, en cambio, tiene más volumen, más oportunidades y las mejores compañías del mundo.

Evita mercados muy volátiles como las criptos o forex al principio. Aunque pueden generar beneficios rápidos, también puedes perder tu capital en un abrir y cerrar de ojos.

grafico con divisas, cryptos...

3. Elabora un plan y cíñete a él

Este es probablemente el punto más importante. Más allá del dinero, se trata de cultivar tu disciplina y confianza en tu método.

Ese método debes haberlo probado previamente en una cuenta demo y haber comprobado que funciona. Ceñirte a tu plan te protegerá del peor enemigo del trader: el FOMO (miedo a perderse una oportunidad).

👉 Te dejo este artículo sobre el FOMO en el trading donde hablo más en detalle sobre cómo detectarlo y combatirlo.

Empieza con lo básico

No necesitas mil indicadores. Al principio, menos es más:

  • 2 medias móviles (50 y 200 sesiones)
  • Volumen
  • RSI y/o MACD

Opera basándote en:
✔️ Cruces de medias
✔️ Volumen creciente
✔️ Roturas claras del RSI con volumen y a favor de la tendencia general


4. Cuantos menos trades hagas, mejor

Aquí el lema es: calidad antes que cantidad. Ten en cuenta que los grandes fondos tienen acceso a mucha más información que tú. Esto hace que exista un componente de azar en cada operación.

Si haces muchos trades, lo más probable es que acabes en negativo.

  • No vas a ganar siempre.
  • No vas a multiplicar tus beneficios constantemente.

🔹 Opera solo durante las horas de mayor volatilidad.
🔹 Haz pocas operaciones y desconecta el resto del día.

Convertir el trading en una adicción puede tener consecuencias tan graves como cualquier otra adicción. Evítalo desde el principio.


5. Cuida tu salud mental

Este punto suele olvidarse, pero es crucial. Si estás nervioso, ansioso, enfadado, triste o sin motivación, no operes. Estarás ganando dinero al evitar operar en ese estado.

El trading, como el póker o la alta dirección empresarial, exige una mente clara y centrada.

Consejos clave:

  • Duerme bien.
  • Muévete. Aléjate de las pantallas.
  • Lee, estudia, desconecta.
  • Come sano.
  • No hace falta que seas un “gymbro”, pero sí mantener el equilibrio físico y mental.

Todo lo que te haga sentir fresco mentalmente va a ayudarte más que cualquier estrategia.

persona meditando a la orilla de un lago

Reflexión final

Seguramente me deje muchas cosas en el tintero, pero por algo se empieza, y estos consejos son los más importantes, y que si yo personalmente hubiese tenido 100% en cuenta, hubiese tenido unos comienzos mucho más amables y prolíficos.

Pero ya se sabe como es la vida, hay ostias que uno se tiene que llevar si o si para aprender las lecciones de forma apropiada.


👉 Si te ha gustado el post, dale a like y compártelo en tus redes.
🗨️ Y si tienes cualquier apunte, duda o quieres compartir tu experiencia, te leo encantado en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *